Curso «Redefiniendo Estrategias Educativas: Nuevas Alfabetizaciones y NTIC en estudiantes adolescentes»
Fecha: 29 de agosto de 2025
Horario: de 9 a 13 horas y de 14:30 a 18 hs.
Modalidad: Presencial
Cupos: limitados
Declarado de Interés Educativa por Disposición N° 23/2025 de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia.
DESTINATARIOS
Estudiantes y docentes de Nivel Secundario
CONTENIDOS
Reajuste de paradigma: pensar lo virtual no es pensar lo real. ¿Existe lo multidimensional en lo virtual? Pensamiento Digital. Mundo Digital en un Mundo Real.
Las nuevas Alfabetizaciones. Alfabetización Informática. Alfabetización Digital para la inclusión en la Cultura Digital: NTIC, NTICX (Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Conexión).
Aplicaciones de TIC en Educación: las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento) y las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación).
La noción de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).
La irrupción de la IA y su impacto en la vida personal, relacional y laboral.
Qué es la inteligencia artificial (IA). Diferencia entre IA e Información Aumentada. Niveles de IA.
La revolución de la IA: el reemplazo de lo humano vs el agregado de valor al pensamiento humano.
Las dimensiones psicológicas en el uso de lo virtual: la percepción, el orden visual, la atención, la duda, la concentración, la incertidumbre, dispersión procesual. La lógica del tiempo virtual, psicológico y cronológico. La relación de estas funciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el entorno virtual y digital.
¿Educación a distancia o aprendizaje en cualquier lugar? La evaluación en tiempos de IA.
La lógica psíquica adolescente en el uso de dispositivos digitales y en la vida virtual-relacional.
El lugar de las redes sociales en las intervenciones pedagógicas virtuales y en la vida relacional institucional.
El usuario adolescente, en su función de emisor, constructor y consumidor como centro del fenómeno de las NTIC (y no las NTIC como centro de las intervenciones). El docente y lo inadecuado de ser solo un mero transmisor. El concepto de “prosumidor” (productor-consumidor de información).
Algunas derivaciones sociales de la vida virtual-digital en la adolescencia: la educación financiera (el mundo cripto, Bitcoin y las Altcoin), el mundo de las apuestas virtuales, el consumo bajo la lógica virtual-digital (tiendas digitales, NFT: Token no Fungible, P2P: Peer-to-Peer, etc.), la lógica InCels y sus manifestaciones sociales
ARANCEL
General: $ 15.000.-
INSCRIPCIÓN
Fecha límite de inscripción: 28 de agosto de 2025.