Curso «Soft Skills para potenciar tu crecimiento profesional»
Elevá tus competencias laborales, incorporando habilidades «blandas» e interpersonales
- Inicio: REPROGRAMADO
- Día y Horario de cursado: Jueves de 19 a 21 hs.
- Modalidad: Presencial
- Cupo: Limitado
- Duración: 8 encuentros
- Cantidad de horas: 16 horas
OBJETIVOS
- Fortalecer el autoconocimiento y la gestión emocional: Bases para la toma de decisiones conscientes y la resiliencia ante desafíos.
- Fomentar una comunicación asertiva: Clave para establecer relaciones interpersonales y profesionales de calidad.
- Impulsar el trabajo colaborativo y el liderazgo personal: Esenciales para crear equipos sinérgicos y liderar con integridad en entornos competitivos.
- Desarrollar habilidades para la resolución de conflictos y la negociación: Permiten transformar situaciones adversas en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
- Promover la creatividad y la innovación: Para enfrentar de manera proactiva los retos y cambios en el entorno laboral.
- Optimizar la gestión del tiempo y potenciar la productividad: Habilidades cruciales para mantener un equilibrio entre vida profesional y personal.
- Construir y fortalecer la marca personal y el networking: Elementos determinantes para abrir puertas y consolidar la carrera profesional en un mercado dinámico.
DESTINATARIOS
- Profesionales graduados de las carreras de UTN u otras Universidades.
- Público en general
TEMARIO
MÓDULO 1: Autoconocimiento y Gestión Emocional
- Contenidos:
- Conceptos de inteligencia emocional.
- Técnicas de mindfulness y meditación.
- Herramientas de autoevaluación (análisis FODA personal, tests de autoconocimiento).
- Ejercicios:
- Registro Emocional: Registrar emociones diarias y reflexionar sobre desencadenantes y reacciones.
- Ejercicios de respiración consciente y Mindfulness: Sesiones prácticas de técnicas de respiración para la autoregulación emocional y aumentar la concentración y el foco.
- Feedback 360°: Actividad en parejas o pequeños grupos para obtener retroalimentación.
MÓDULO 2: Comunicación Efectiva y Escucha Activa
- Contenidos:
- Elementos de la comunicación efectiva.
- Técnicas de escucha activa.
- La comunicación no violenta (CNV).
- Ejercicios:
- Role-Playing: Simulaciones de conversaciones difíciles.
- Dinámicas de Parafraseo: Ejercicios en parejas para practicar la escucha activa.
- Feedback en Grupo: Reflexión colectiva sobre barreras comunicativas.
MÓDULO 3: Trabajo en Equipo y Colaboración
- Contenidos:
- Dinámicas y roles en equipos.
- Herramientas para el trabajo colaborativo (por ejemplo, metodologías ágiles).
- Estrategias para la resolución de conflictos en grupo.
- Ejercicios:
- Dinámicas Grupales: Resolución de un caso o reto en equipo.
- Juegos de Rol: Simulación de situaciones conflictivas y su manejo.
- Feedback Colectivo: Evaluación y reflexión sobre el desempeño en equipo.
MÓDULO 4: Liderazgo Personal y Profesional
- Contenidos:
- Teorías y estilos de liderazgo.
- Herramientas para el autoliderazgo.
- Técnicas de motivación e influencia.
- Ejercicios:
- Caso Práctico: Análisis de líderes inspiradores y debate sobre estilos de liderazgo.
- Simulaciones: Ejercicios de toma de decisiones en situaciones simuladas.
- Dinámica de Autorretrato: Reflexión sobre fortalezas y áreas de mejora.
MÓDULO 5: Resolución de Conflictos y Negociación
- Contenidos:
- Modelos y estilos de resolución de conflictos.
- Estrategias y tácticas de negociación.
- El rol de la empatía y la comunicación asertiva en la mediación.
- Ejercicios:
- Role-Playing de Negociación: Simulaciones de conflictos y su resolución.
- Estudio de Casos: Análisis de situaciones reales y propuestas de solución.
- Debates Moderados: Reflexión en grupo sobre diferentes estrategias de negociación.
MÓDULO 6: Creatividad e Innovación
- Contenidos:
- Proceso creativo y barreras a la creatividad.
- Herramientas de innovación (brainstorming, mapas mentales, design thinking).
- Casos de éxito en innovación.
- Ejercicios:
- Dinámica de Brainstorming: Sesión grupal para resolver un reto propuesto.
- Mapas Mentales: Creación de mapas para visualizar ideas y conexiones.
- Proyecto Rápido: Desarrollo de una propuesta innovadora en equipos pequeños.
MÓDULO 7: Gestión del Tiempo y Productividad
- Contenidos:
- Principios de la gestión del tiempo.
- Herramientas y técnicas (Matriz de Eisenhower, método GTD, técnicas Pomodoro).
- Estrategias para aumentar la productividad y evitar el burnout.
- Ejercicios:
- Planificación Semanal: Elaboración de un plan de acción utilizando herramientas de priorización.
- Diario de Productividad: Registro de actividades y análisis de la eficiencia personal.
- Taller de Delegación: Simulación práctica de asignación y seguimiento de tareas en equipo.
MÓDULO 8: Networking y Marca Personal
- Contenidos:
- Fundamentos del networking y la creación de redes de valor.
- Estrategias de marca personal (online y offline).
- Uso de plataformas digitales (LinkedIn, redes sociales profesionales).
- Ejercicios:
- Taller de LinkedIn: Optimización del perfil profesional y simulación de conexiones.
- Elevator Pitch: Elaboración y práctica de presentaciones personales breves y efectivas.
- Role-Playing de Networking: Simulaciones de eventos de networking para practicar habilidades sociales
CERTIFICACIÓN
Se otorgarán constancias de asistencia avalados por la UTN para quienes tengan el 80% de asistencia al Curso y abonado la totalidad del mismo.
ARANCELES 2025
Inscripción: $ 8.000.-
- Arancel general:
2 cuotas de $ 56.600.-
1 pago único de $ 101.880.-
- Docentes y Graduados UTN Concordia: (presentando constancia)
2 cuotas de $ 45.280.-
1 pago único de $ 90.560.-
- Alumnos UTN Concordia: (presentando constancia)
2 cuotas de $ 33.960.-
1 pago único de $ 67.920.-
INSCRIPCIÓN
CERRADA
Fecha límite: 8 de octubre de 2025
IMPORTANTE: La inscripción se efectiviza con el pago de la inscripción y la primera cuota, antes del inicio del Curso.
Por consultas, contactate al (0345) 4214590 (interno 1011), de lunes a viernes de 15 a 20 horas, al mail cursos@frcon.utn.edu.ar o al whatsapp: +54 9 345 602 8922.
DISERTANTE
Lic. Evelina Montiel
ORGANIZA
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria